¿Qué es Multilevel Hybrid Learning?
Este proyecto internacional nace como respuesta a la rápida evolución tecnológica y la nueva transformación digital que está generando una brecha entre demanda y oferta en el mercado laboral, que se intensificará de forma progresiva con la necesidad de nuevos perfiles profesionales emergentes en la ya denominada: «4ª revolución industrial».
Multilevel Hybrid Learning fomenta que las personas adquieran y desarrollen habilidades y competencias clave que permitan impulsar la capacidad de empleo en nuevas especialidades y perfiles profesionales asociados a la profunda y rápida transformación del mercado laboral.
Cuenta con la participación de la Empresa y la Universidad como piezas clave para el desarrollo profesional de las personas.
Un modelo innovador que impulsa la formación adquirida en la Formación Profesional con la adquisición de nuevas competencias universitarias adaptadas a los perfiles emergentes que necesita la empresa.
OBJETIVOS GENERALES
Impulsar mecanismos para la actualización curricular permanente a través de nuevos modelos de aprendizaje ágil y flexible y explorar otros enfoques de formación a la carta que combinen distintos niveles de cualificación experta de naturaleza híbrida:

Objetivos principales, ¿Qué queremos lograr?
Validación de un nuevo modelo de aprendizaje ágil y flexible enfocado a cubrir demandas de especialización profesional no cubiertas por el currículo de la formación profesional formal.
Innovación en el enfoque de cualificación especializada, combinando formación profesional + universidad (18‐36 ECTS) + empresa, dando así respuesta a nuevos perfiles profesionales emergentes de creciente demanda.
Elaboración de contenidos expertos multinivel con título propio universitario (18‐36 ECTS) de especialización en materias no previstas por los actuales currículos de formación profesional, diseñados e impartidos en colaboración con la empresa
FUNDACIÓN SAN VALERO:
Desde 1953 (hace casi 70 años), la Fundación San Valero es pionera en el fomento de la Formación Profesional (presencial, semipresencial y dual) mediante el uso de recursos didácticos y metodologías innovadoras y cursos especializados a medida, en estrecha colaboración con empresas internacionales como BOSCH/SIEMENS España. La Oficina de Empleo de la Comunidad Autónoma de Aragón (INAEM) autorizó a San Valero a ofrecer una amplia oferta de ramas técnicas profesionales.
Centro de formación continua y ocupacional con más de 500 convenios de colaboración con empresas y homologado por el INAEM en un amplio catálogo de familias profesionales técnicas, poniendo en el punto de mira a los alumnos y ayudando a este colectivo educativo a estar en un proceso continuo de innovación.
Fundadora del Grupo Educativo San Valero, comprende, además de los centros de formación profesional, un Centro de Estudios Abiertos con un amplio catálogo formativo y la Universidad San Jorge, primera y única universidad privada de Aragón. Esto facilita la puesta en marcha de actuaciones prospectivas en un amplio espectro educativo y escalable geográficamente (local, autonómico, nacional e internacional) y la puesta en marcha de medidas para nuevos cursos de experto en titulaciones VET y HED de la mano del mundo empresarial.
FACHHOCHSCHULE DER WIRTSCHAFT GMBH:
CAMPUS 02 es una Universidad de Ciencias Aplicadas con fuertes conexiones con la economía de la región de Estiria en Austria. Dirigida por el Rector y la Junta Directiva.
Cuenta con 129 empleados (95 de formación profesional técnica) entre 5 facultades y los servicios de administración. Su enfoque educativo reside en la formación experta a nivel académico de profesionales en activo.
El 80% de los estudiantes de CAMPUS 02 trabajan en empresas de la región de Estiria a la vez que estudian. Son futuros especialistas académicos y personal de gestión de la industria. Todos los programas de grado se centran en las áreas clave del éxito empresarial.
ENVIRONMENT PARK:
Environment Park es una entidad de naturaleza semipública que presta servicio, tanto a las empresas, como a organizaciones públicas en el campo de la innovación y el medio ambiente.
Opera con sectores concretos de la eficiencia energética y las energías renovables, green buildings (edificios ecológicos), green chemistry (química verde) y tecnologías limpias. La organización trabaja en el ámbito de proyectos europeos, nacionales y regionales.